Atención al Ciudadano
Glosario
A costa o por cuenta del contratista
Estos términos y otros afines indican que el Contratista debe efectuar los desembolsos correspondientes sin que su valor se pueda cargar directamente o indirectamente a los valores relacionados en sus Actas de Recibo Parcial de obra ejecutada.
Aguas lluvias
Aguas provenientes de precipitación pluvial, las precipitaciones se miden con el pluviómetro.
Aguas negras o residuales
Desechos líquidos provenientes de residencias, edificios, zonas comerciales, institucionales e industriales.
Alcantarillado Combinado
Sistemas compuestos de todas las obras destinadas a la recolección y transporte, tanto de las aguas residuales como de las aguas lluvias.
Alcantarillado Separado
Sistema de alcantarillado de un mismo sector, que transporta en forma independiente las aguas lluvias y residuales. Dependiendo del tipo de agua que transporte el alcantarillado separado, se denominará sanitario o pluvial.
Aprobación
Las palabras aprobación, aceptación y otras de significado análogo, designaran una constancia escrita y firmada por la EMPAS, de que cualquier cuenta, diseño, obra, etc. Que requiera ser aprobado, es satisfactorio y ha sido aceptado por ella.
Apuntalamiento
Conjunto de medios mecánicos o físicos no continuos utilizados en forma transitoria para impedir que una zanja excavada modifique sus dimensiones (geometría) en virtud al empuje de tierras. Generalmente consta de tablones espaciados según el caso, trabados de forma horizontalmente con puntales uniformemente espaciados.
Área de ejecución, construcción, o de trabajo de la obra
Es el área generalmente delimitada por el encerramiento, e incluye el área de operación y área de fabricación para el caso de obras prefabricadas, en la que está totalmente restringido el acceso a personal no autorizado, la mostrada expresamente en los planos, o la autorizada previamente por el Interventor como área de desmonte para la ejecución de la obra.
Área de influencia de la obra
Es la zona localizada por fuera del encerramiento y que se considera indirectamente intervenida por la obra, y que resulte afectada por la construcción en sí o por sus desechos, y otros impactos asociados a la misma.
Caja de Inspección Domiciliaria
Cámara localizada en el límite de la red pública y privada, la cual recoge los desagües internos sanitarios, pluviales o combinados provenientes del inmueble.
Cámara de Caída
Estructura adicional al pozo de inspección que se construye con un sifón de caída, cuando la diferencia de cotas de los niveles de llegada y salida en la estructura – pozo son generalmente superiores a 0.80m y su función es dar continuidad al flujo en forma suave y regulada, para entregar las aguas mínimas directamente al fondo del pozo
Conexión Domiciliaria o Acometida de Alcantarillado
Conducto que recoge y transporta las aguas negras, lluvias o combinadas, desde la caja de inspección domiciliaria hasta la red local de alcantarillado que la recibe.
Contratista
Persona o personas naturales o jurídicas o sus representantes que firmen el Contrato para la realización de las obras.
Cota de batea o de fondo
Nivel del punto más bajo de la sección transversal interna de una conducción abierto o cerrado.
Cota Clave
Nivel del punto más alto de la sección interna de una conducción abierto o cerrado.
Cota Extradós
Nivel del punto más alto de la sección transversal externa de una conducción abierto o cerrado.
Control ambiental
Actividades adelantadas de acuerdo con la Guía Ambiental y la Autoridad Ambiental para las Obras de la EMPAS, como parte de la interventora asignada a la obra.
Costo directo
Se entenderá el valor de los materiales puestos al pie de la obra, los jornales y sueldos útiles, aumentados en el porcentaje por prestaciones sociales calculados por el Contratista en la propuesta. Los jornales de dominicales y días feriados están incluidos en estos porcentajes. El alquiler del equipo y herramientas, liquidado según las tarifas horarias de la propuesta del Contratista. En el caso de tarifas no establecidas en la propuesta, estas se calcularan por métodos similares a los empleados por la Asociación Colombiana de Ingenieros Constructores (ACIC).
Entibado
Se define como entibado al conjunto de medios mecánicos o físicos continuos utilizados en forma transitoria para impedir que una zanja excavada modifique sus dimensiones (geometría) en virtud al empuje de tierras. Generalmente consta de tableros dispuestos en forma continua, trabados horizontalmente con puntales uniformemente espaciados.
Emisario Final
Corresponde a colectores que llevan parte o la totalidad de las aguas lluvias y sanitarias o combinadas de una localidad hasta el sitio de vertimiento o a las plantas de tratamiento de las aguas residuales.
Estructura de pozo
Estructura en concreto reforzado construida para la unión de uno o más colectores, con el fin de permitir cambios de alineamiento horizontal y vertical en el sistema de alcantarillado.
Estructura de Separación de Caudales
Son estructuras diseñadas hidráulicamente en colectores combinados con el propósito de separar los caudales sanitarios y pluviales, para posteriormente conducirlos a sistemas separados.
Estructura de alivio o derivación
Son estructuras similares a las anteriores pero generalmente se utilizan para separar únicamente los excesos de aguas lluvias en los alcantarillados combinados, con el fin de mantener constantes los diámetros del colector, a partir de ciertos niveles de incremento de caudal por efectos de aguas lluvias. Su periodo de utilización es corto ya que funciona para aguaceros de determinada frecuencia.
Estructura de Entrega
Tiene como objeto o proteger los puntos de descarga para no causar degradaciones